Vacuno de raza Angus

El origen escocés de la raza Aberdeen Angus

El reputado ganadero Hugh Watson es conocido como el pionero y mejorador de la raza. En el condado de Angus, a mediados del siglo XIX, Watson seleccionó una serie de animales, escogiendo los mejores ejemplares y los destinó a la reproducción. Cuando estableció su ganadería, creó el primer libro genético y a su toro favorito, llamado Old Jock, le asignó el número 1.

 

Watson, pionero de la raza Angus, contó en los inicios de su ganadería con seis vacas negras y un toro. A este hato le adicionó diez novillas de varios colores y un toro negro. El ganadero planeó los cruces con la intención de obtener animales negros.

 

Del mismo modo, William McCombie, de Tillyfour, fue un afamado criador que introdujo grandes mejoras en la raza a través de cruces seleccionados para su participación en concursos animales. Cosechó grandes éxitos en las pistas de juzgamiento, como el que obtuvo en la Exposición Internacional de París en 1878, donde ganó el primer premio como exhibidor extranjero y el primer premio como mejor productor.

Asimismo, la ganadería de Ballindalloch, en el condado de Banf, fue la que mayor aporte hizo para que se estableciera la raza en Estados Unidos y otros países. Sir George MacPherson-Grant realizó una selección genética que permitió la creación de varias líneas maternas, que se asentaron en Escocia y se propagaron por el resto del mundo.

 

McCombie y Grant, reconocidos ganaderos, contribuyeron al mejoramiento de la raza Angus y a su expansión por todo el mundo. McCombie cosechó grandes éxitos en concursos internacionales y Grant fundó el primer hato de la raza fuera de Europa.

 

Las mejoras en las comunicaciones y el interés mundial ganadero en conocer otras razas fuera de las autóctonas de cada zona, propiciaron que la Angus se expandiera a otros países. De este modo, en América se establecieron importantes ganaderías de ganado puro y se formaron nuevas razas a partir de la genética Aberdeen-Angus.

Angus: carne de calidad superior

La calidad cárnica de la raza “Angus” es conocida por todos y cada vez es más demandada en nuestro país como una de las mejores carnes del mundo.

Las sabrosas Hamburdehesas de Angus tienen una calidad y jugosidad extraordinarias, gracias al alto grado de marmoleado de este tipo de carne. Es decir, a la distribución de la grasa que el animal genera y que se infiltra dentro de las fibras musculares. Esto le proporciona un característico veteado y la hacen jugosa, tierna y de sabor intenso.

De este modo, se convierte en una carne excepcional. Además, es muy saludable para el organismo humano, pues es rica en ácidos grasos Omega 3.

Por todos estos atributos, la raza Angus ha sido y seguirá siendo seleccionada durante generaciones para producir la mejor calidad de carne bovina.Una raza muy peculiar

¿Quieres saber por qué los primeros criadores de la raza eligieron estos animales? ¿Conoces los rasgos peculiares de esta raza que proporciona una carne selecta?

  • Son de tamaño mediano, color negro o rojizo y acornes. Precisamente, la ausencia de cuernos hace disminuir el riesgo de peleas entre el ganado en su lucha por ganar estatus y dominancia. De esta forma, existe un menor número de lesiones físicas para los animales. Además son de temperamento dócil y carácter apacible.
  • Pocas necesidades de manutención. Las crías se alimentan con la leche materna durante los primeros 10 meses. Los animales viven en plena libertad y de forma absolutamente natural. Crecen sin estrés ni engorde agresivo. Se alimentan en la dehesa con pastos libres de tratamientos con productos químicos, como fungicidas o fertilizantes. Su alimentación se complementa con una mezcla de cereales, sobre todo maíz.
  • Precocidad reproductiva, gran fertilidad y sexualmente longeva. Buenas cualidades maternas, con un instinto maternal muy desarrollado y una magnífica producción lechera para sus terneros. Suelen tener partos fáciles, pues los terneros suelen nacer con un peso medio de 30 a 35 kg.
  • Asimismo, esta raza se ha extendido por todo el mundo gracias a su enorme capacidad de adaptación, rusticidad y habilidad para la rumia. No tiene necesidad, por tanto, de grandes periodos de tiempo para adaptarse a nuevos territorios. Se aclimata con rapidez y naturalidad a las nuevas condiciones del entorno.

21/03/2025
En HAMBURDEHESA, creemos que la calidad de nuestras hamburguesas premium comienza desde el origen: el bienestar de los animales. Por eso, trabajamos bajo estrictos estándares...
LEER MÁS
04/06/2024
BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN EL SORTEO1.- EMPRESA ORGANIZADORA DE LA PROMOCIÓNLa Empresa EMBUTIDOS JABUGO, S.A. con domicilio en Calle Marqués de Aracena 78 21360...
LEER MÁS
31/05/2024
1.- EMPRESA ORGANIZADORA DE LA PROMOCIÓNLa Empresa EMBUTIDOS JABUGO, S.A.con domicilio en Calle Marqués de Aracena 78 21360 Jabugo Huelva e identificada con el número...
LEER MÁS